Banderas del progreso por Äther Studio
Proyecto artístico que reflexiona sobre la idea de progreso y los diversos modos en que esta marca el paisaje urbano del barrio de Ruzafa (Valencia).
El acto pragmático de cubrir los espacios en rehabilitación se convierte en un gesto estético, poético y político.
Son innumerables los rastros que deja el progreso tras su paso. Sin embargo, este proyecto se centra en las redes de obra que cubren las fachadas de edificios y espacios urbanos, ocultando sus rostros en transformación y poniendo en evidencia los procesos de transición entre lo antiguo y lo nuevo.
Estas redes son banderas del progreso. Suspenden un edificio y hablan de su inadecuación respecto a una idea de perfección. Son banderas que ocultan lo viejo, lo degradado, lo roto, lo sucio, lo impuro y lo enfermo. Para contraponerlo a una idea de barrio que no sólo muestra sino que además es vitrina de lo nuevo, lo impecable, lo intacto, lo limpio, lo puro y lo sano. Banderas que ondean en un barrio que borra las cicatrices causadas por el tiempo y por su historia, para mostrar una cara limpia y progresista. Se izan para anunciar la transformación. Pero también, como muchas otras banderas, se plantan como señal de ocupación e invasión.
Proyectos Relacionados

Proyecto artístico y de investigación que propone observar los espacios urbanos en tanto espacios de información.

Proyecto artístico y editorial que recorre el barrio el El Carmen (Valencia) en busca de “esculturas accidentales”.

Proyecto de mediación cultural que invita a imaginar una nueva nación que cuestione la llamada “crisis migratoria”.